Marileidy Paulino, sin quererlo o no, se apuntó un punto importante por lo que ha destapado con sus declaraciones, en especial la del Programa de apoyo a los atletas nuevos valores e inmortales (el famoso Parni), organismo del Ministerio de Deportes, porque recibe una asignación men- sual de 10 mil pesos y es el punto en el que ella está más sobrada de razones.

El procedimiento para incrementar la asignación sugiere que un presidente de una federación correspondiente, en este caso la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (Fedomatle), que encabeza Gerardo Suero Correa, envíe un comunicado al departamento del Parni en el que sugiere el aumento.

El pasado lunes, Paulino echó a un lado lo que debía ser su celebración en la casa olímpica, cuando mostró delante del presidente de su federación y el del Comité Olímpico Dominciano, Antonio Acosta, su inconformidad por el poco apoyo que recibe por parte del COD y del Ministerio de Deportes, en especial por el Parni.

Desconocía, quizás, cómo es el proceso de incremento de la asignación.

Por su desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde Paulino ganó dos preseas de plata (relevo mixto 4×400 y 400 planos), la atleta merece un incremento en su asginación. Consciente de eso, el presidente de la Fedomatle, Gerardo Suero Correa, envió la comunicación al Parni en el mes de enero, dijo una fuente con conocimiento de la situación.

El proceso, sin embargo, conlleva otro aspecto y es que una vez la Federación envíe la solicitud, debe sugerir por cuál atleta se va a sustituir o sacar, con el fin de que el atleta propuesto sea beneficiado con una asignación mayor.

Ese es el procedimiento debido a que el Parni tiene un presupuesto fijo que es de cuatro millones 483 mil pesos y cada federación tiene sus atletas con sus asignaciones correspondientes.

En la solicitud del presidente de Fedomatle no se sugiere la sustitución o desvinculación de un atleta del Parni en beneficio de Paulino sino una mejoría del beneficio, aun cuando se conoce que varios atletas de atletismo ya están o retirados o fuera de cualquier selección.

El ingreso económico de esos siete atletas representa 70 mil pesos, de los que una proporción debiera ser distribuida entre Paulino, así como nuevos valores, que incluyen a Luis Peralta, Lirangy Alonzo y Wilely Santana.

Otras federaciones

El Ministerio de Deportes, dijo la fuente, solo administra los fondos del Parni, pero no es responsable de la distribución de esos fondos, sino las federaciones deportivas.

Además de Atletismo, varias federaciones, se confirmó también, tienen un número de atletas retirados desde uno y hasta tres años sin pertenecer a algunas de sus selecciones.

11 Comentarios

  1. Hey, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your website in Ie, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, excellent blog!

  2. I’ve been surfing online greater than 3 hours as of late, but I never discovered any attention-grabbing article like yours. It’s beautiful value sufficient for me. Personally, if all webmasters and bloggers made good content material as you did, the net shall be a lot more useful than ever before. «Wherever they burn books, they will also, in the end, burn people.» by Heinrich Heine.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here