Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instituto por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de contribuir a que mejore la calidad de vida de la población que tiene esta condición.

Pero ¿cómo encuentra al país de cara a las exigencias de los nuevos tiempos con referencia al autismo y qué debemos hacer como sociedad para ayudar a las familias y las personas que viven dentro del espectro?

Tener autismo no es una limitante para alcanzar metas y sueños, así lo confirma el testimonio de Alci Polanco que  se graduó de periodismo y está diagnosticado con la condición.

Loading video

También otro ejemplo es Madeline Estrella, una psicóloga, madre de familia y que está dentro de espectro y el optómetra David Coste.

No existe una característica única que lo defina, el espectro del autismo es el resultado de la diversidad.

La psicóloga Jenny López,  señaló que en la República Dominicana no existen estadísticas que cuantifiquen cuántas personas viven con TEA pero pueden alcanzar a una de cada doscientas.

Cientos de personas piden a viva voz  la modificación de la ley 15-03 sobre discapacidad, que cambiaría la vida de niños, adolescentes y adultos que viven con la condición de autismo en la República Dominicana.

Mientras otros abogan por el proyecto de ley de Autismo en el país, que Regule las Políticas Públicas para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y que contempla trascendentes aspectos para que  el Estado se ocupe de un tema que preocupa a miles de familias.

El señor Leonel Sánchez, expresó que la  mayoría de estudios que le indican a su hijo  no los cubre el seguro médico, incluso hasta son realizado fuera del país. Entonces una familia de escasos recursos no sabría cómo hacerlo.

Los niños con autismo no toleran el ruido, uno más que otro tienen la parte sensorial muy sensible y mi hijo estudia en un salón con 42 alumnos, eso no es un ambiente adecuado para él.

La señora Cristina Belén, señaló que es difícil si situación, ya que su hija fue rechazada de un colegio donde la psicóloga me le dijo que su hija no tenía esperanza de aprender.

Tener la posibilidad de un diagnóstico resulta para muchos padres algo casi imposible, pero para aquellos que lo logran, su vida cambia para siempre.

Estas familias aseguran que el costo aproximado para un diagnóstico ronda los 25 mil pesos, para estudios después del diagnóstico 30 mil,  y unos 50 mil pesos adicionales para terapias de intervención temprana.

La vida cambia cuando una familia recibe un diagnóstico y debe enfrentarse a los sentimientos encontrados y las dificultades del sistema para ofrecerle una mejor calidad de vida a su ser querido.

La familia entera queda impactada, la familia entera necesita intervención, con decirle que yo soy una madre profesional y tuve que dejar todo.

Las terapias pueden ayudar a mejorar la funcionalidad e independencia del individuo, de ahí la importancia de un programa de asistencia continua.

Sin embargo, el trabajo diario y la atención temprano pueden potenciar las habilidades y aptitudes de las personas y ayudarle a insertarse efectivamente en la sociedad, la cual necesita políticas públicas y una mayor concienciación sobre el tema.

119 Comentarios

  1. Great post. I was checking continuously this blog and I am impressed!
    Very useful information specifically the closing section 🙂 I take care of such info a
    lot. I used to be seeking this certain info for a very lengthy time.
    Thank you and best of luck.

  2. I used to be suggested this web site by means of my cousin. I am not
    certain whether this publish is written by him as nobody
    else recognize such particular approximately my difficulty.
    You are wonderful! Thanks!

  3. I am really impressed with your writing skills and also with the layout on your blog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Anyway keep up the excellent quality writing, it is rare to see a nice blog like this one these days.

  4. Oh my goodness! Impressive article dude! Thank you, However I am encountering issues with yourRSS. I don’t know why I cannot join it. Is there anyone else having similar RSS issues?Anyone that knows the solution will you kindly respond? Thanks!!

  5. Hi! I know this is kind of off topic but I was wonderingif you knew where I could find a captcha plugin for my comment form?I’m using the same blog platform as yours and I’m having problems finding one?Thanks a lot!Also visit my blog post: 우리카지노

  6. An interesting discussion is worth comment. I do believe that you ought to write more about this subject matter, it might not be a taboo matter but usually folks don’t discuss these issues. To the next! All the best.

  7. Hi there just wanted to give you a brief heads up andlet you know a few of the pictures aren’t loadingcorrectly. I’m not sure why but I think its a linking issue.I’ve tried it in two different browsers and both show thesame outcome.

  8. When I originally commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get foure-mails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service?Thank you!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here