Ante el panorama que se vive a nivel internacional con el tema inflacionario, economistas dominicanos consideran que en el país se debe seguir aplicando políticas monetarias y reactivar los programas sociales para disminuir su impacto en la población local.
Otros consideran que en el ámbito internacional todo indica que continuarán los aumentos de los precios, especialmente del petróleo ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, dos países productores y exportadores de gas, situación que impactaría el precio del llamado oro negro.
“Ese aumento haría que la FED (Reserva Federal) de los Estados Unidos, ante el aumento de la inflación internacional, ajuste hacia el alza su tasa de interés haciendo que el dólar de revalorice, siendo este un atractivo para los inversionistas internacionales y también para los capitales que estarían saliendo de los países en vía de desarrollo y se irían hacia el mercado norteamericano”, explicó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas.
El también autor de libros y conferencista señaló que esta subida de la tasa de interés de la FED presionaría a que los demás bancos centrales, incluyendo el de la República Dominicana, continúen aumentando la tasa de interés porque es el recurso que tienen a mano para poder combatir el tema de la inflación internacional y local.
Los expertos consideran que, para que la economía siga avanzando durante el 2022 y los ciudadanos puedan seguir consiguiendo trabajos, demandando y consumiendo, el gobierno dominicano debería continuar con la política del subsidio al petróleo para que los precios de los derivados no se eleven y no se traspasen al aumento del costo de la canasta familiar en el país.
Para el economista Guillermo Caram, urge un blindaje nacional de la inflación importada en beneficio de la mayoría de la población dominicana mediante el apoyo a la producción agropecuaria para aumentar la autosuficiencia alimentaria y congelar los impuestos a productos importados, especialmente los combustibles, e incluyendo en estos los márgenes de comercialización, para evitar la magnificación y multiplicación de la inflación importada.
En declaraciones a Diario Libre señaló que se debe reorientar el gasto público para invertir más en infraestructura productiva agrícola como canales, caminos vecinales, almacenes, entre otros. Además, explicó que se debe mejorar la infraestructura rural que mejore la vida de los campesinos, emprender programas masivos de producción de alimentos de ciclo corto.
En cambio, el economista Rafael Espinal explicó que la inflación actual está relacionada con dos factores: con la expansión monetaria impulsada por el Banco Central en 2020 para activar y apoyar a los sectores productivos afectados; y por la inflación importada relacionada con el precio de las materias primas, el transporte marítimo y la inflación de los Estados Unidos.
“Frente a eso solo es posible adoptar una política monetaria restrictiva por parte del Banco Central, aumentando las tasas de interés y el encaje legal como está haciendo la Reserva Federal en los Estados Unidos. No hay otra alternativa macroeconómica”, apuntó el también coordinador de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
A mediados de este mes de enero, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en su informe sobre la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) reiteró que la evolución de los precios internos ha estado impactada por la situación de los mercados comerciales internacionales en el que se han generado cuellos de botella en las cadenas de suministro, combinado con aumentos sustanciales en las tarifas de los contenedores y fletes globales. Igualmente, indicó el BCRD, han incidido otros factores externos, tal como el incremento de las cotizaciones de los insumos alimenticios y otras materias primas.
clomid for sale Recuer da que, en los adultos, la cirugГa a veces no corrige la HTA
cialis viagra combo pack Monitor Closely 1 phenobarbital decreases levels of esmolol by increasing metabolism
Another discrepancy could be due to the fact that these authors used an over expressing ERОІ construct, used FBS and phenol red containing media to determine invasion instead of using hormonal free FBS phenol red free media what does generic viagra look like
In experiment 2, dogs received furosemide 2 mg kg, PO, q 12 h and benazepril 1 mg kg, PO, q 12 h for 8 days finasteride online worldwide delivery It is a nonsteroidal agent with potent antiestrogenic properties which compete with estrogen for binding sites in breast and other tissues
best place to buy cialis online reviews Conservationists contend that barred owls were introduced by man into the northern spotted owls native territory